Promoviendo la importancia de los derechos a la tierra y la voz de los pueblos indígenas en la COP 26 | Land Portal

Aunque la crisis climática ha pasado a un segundo plano desde el inicio de la crisis de la COVID-19, sigue afectándonos a todos.  Por primera vez desde que se produjo la pandemia, grupos indígenas de todo el mundo viajarán a la COP anual en los próximos días. Esta vez viajarán a Glasgow para reclamar una acción climática y exigir una mayor participación en las negociaciones, incluso en esta misma COP26. A pesar de estar entre los menos culpables y más perjudicados por la crisis climática, los Pueblos Indígenas siguen sin estar plenamente incluidos a la hora de influir en los debates vitales al respecto.  

Lo que está claro es esto.  Sabemos que las voces, los conocimientos y la acción de los indígenas son los pilares y las piedras angulares del cambio cuando se trata del cambio climático. Sin embargo, no están recibiendo la atención que merecen.  Sabemos que garantizar los derechos comunitarios a la tierra puede ayudar a frenar el cambio climático y acercarnos a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.  Sin embargo, los derechos sobre la tierra siguen ocupando un lugar secundario en las principales reuniones mundiales sobre el medio ambiente y el desarrollo internacional en general.  

Por ello, la Alianza Global de Comunidades Territoriales y la Fundación Land Portal se han unido para preguntar a cada uno de ustedes cómo podemos promover mejor los derechos y las voces de los indígenas sobre la tierra en la COP26.  Te invitamos a ver los videos cortos que hemos reunido aquí abajo.  Y tanto si vas a la COP como si sigues la pista desde lejos, asegúrate de que los Pueblos Indígenas y las comunidades locales forman parte de la conversación haciendo clic en el botón de sucripción para recibir actualizaciones. 

Suscríbase a las actualizaciones de la delegación de la COP del GATC   aquí 

 

Videos y más información aquí (en inglés) 

 Copyright © Fuente (mencionado anteriormente). Todos los derechos reservados. El Land Portal distribuye materiales sin el permiso del propietario de los derechos de autor basado en la doctrina del "uso justo" de los derechos de autor, lo que significa que publicamos artículos de noticias con fines informativos y no comerciales. Si usted es el propietario del artículo o informe y desea que se elimine, contáctenos a hello@landportal.info y eliminaremos la publicación de inmediato.



Varias noticias relacionadas con la gobernanza de la tierra se publican en el Land Portal cada día por los usuarios del Land Portal, de diversas fuentes, como organizaciones de noticias y otras instituciones e individuos, que representan una diversidad de posiciones en cada tema. El derecho de autor reside en la fuente del artículo; La Fundación Land Portal no tiene el derecho legal de editar o corregir el artículo, y la Fundación tampoco espalda sus contenidos. Para hacer correcciones o pedir permiso para volver a publicar u otro uso autorizado de este material, por favor comuníquese con el propietario de los derechos de autor.

Comparta esta página