O processo de luta e construção do Assentamento Palmares II, o maior do estado e um dos maiores do Brasil, teve início em 1994, quando cerca de 2.500 famílias sem-terra ocupam uma área sob concessão da empresa Vale S. A., sendo em seguida despejadas. Sem desistirem, a luta pela regularização do assentamento segue com a ocupação da sede do Instituto Nacional de Colonização e Reforma Agrária (INCRA)
Auteurs et éditeurs
Laboratório de Estudos de Movimentos Sociais e Territorialidades – LEMTO-UFF
El Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) es una iniciativa de la sociedad civil que nació en el año 2009 para promover enlaces, sinergias y acciones de desarrollo rural de base campesina indígena en la región sudamericana.
El IPDRS ejecuta proyectos, realiza consultorías y evaluaciones y gestiona servicios de fortalecimiento de capacidades de desarrollo rural en Sudamérica a través de las líneas de: INVESTIGACIÓN-ACCIÓN, COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO e INTERAPRENDIZAJE.
Fournisseur de données
Tradicionalmente el desarrollo rural remite a conceptos como pobreza, expulsión, insatisfacción de necesidades, marginamiento, desnutrición, inviabilidad, insostenibilidad, etc. Es preciso reconocer que esta lectura se ha convertido en un discurso reiterativo y rígido que funcionaliza al desarrollo rural a un tipo de política pública que subestima y relega la vida en el campo.
El Movimiento Regional por la Tierra y el Territorio nace en reacción a estos enfoques y prácticas, proponiendo una renovada mirada de lo rural.