Conclusão é do novo Relatório Mundial sobre Drogas 2023, do Escritório das Nações Unidas sobre Drogas e Crime, Unodc; chefe da Seção de Investigação sobre Drogas, Chloe Carpentier, destaca que interesse em recursos naturais e pouca presença do Estado são principais razões para agravamento do problema.
“Esta parcela es la envidia de la comunidad”, dice Martha Rodríguez, Mallku Tayka de la Comunidad Pillapi del municipio de Tiahuanacu, mientras observa que su cultivo de papa está con un follaje más desarrollado que el resto de las chacras vecinas.
« La qualité n’est pas un acquis mais une habitude ». Cette phrase accueille Carlos Angulo Gonzáles à chaque fois qu’il passe la porte de la coopérative des producteurs de cacao Allima. Elle résume parfaitement l’approche qu’avec les autres membres de la coopérative, ils ont adoptée dans le cadre de leur travail.
La Fundación TIERRA, dentro del marco general establecido en su marco estratégico, realiza acciones de asesoramiento y apoyo técnico - jurídico a los pueblos indígenas, particularmente en lo que se refiere al reconocimiento y ejercicio de sus derechos como pueblos, especialmente los relacionados con tierra, territorio y medio ambiente.
Importante liderança indígena brasileira, ele falou sobre as expectativas para o governo eleito em áreas como a ambiental e os direitos dos povos indígenas
Foto: Divulgação CPLP
MCTI representou o Brasil no seminário que debateu medidas de adaptação e mitigação das mudanças climáticas
Este trabajo analiza la deforestación y la degradación forestal de Bolivia, prestando mayor atención a los desmontes de los años recientes, sus características, causas y consecuencias.
"La división de las organizaciones es preocupante porque genera que muchas personas se proclamen representantes legítimos e incurran y transfieran derechos propietarios a cambio de dinero”, dijo el investigador Gonzalo Colque.
En Bolivia, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la temática de la tierra responden parcialmente a la Agenda 2030 y existe una alerta sobre una serie de políticas y leyes que vulneran los derechos colectivos relacionados con los territorios indígenas y la presión ejercida sobre la tierra y recursos naturales debido a los proyectos extractivistas que afectan el contr