Organizaciones campesinas denunciaron el acaparamiento de tierras y saqueo de propiedades, presuntamente impulsadas por el Gobierno de Haití, durante un fórum que cierra sus puertas hoy en la central provincia de Hinche.
En el medio rural y en la pesca, las mujeres reclaman una mayor visibilidad de su trabajo y de sus dificultades. El 8 de Marzo se celebra este año en un contexto de protestas del campo y de alertas ante la amenaza de la despoblación.
Por Clara Sánchez
No habrá hambre cero en 2030
El 2020 ha sido un año convulso. La pandemia de la COVID-19 nos ha afectado a todos y cada uno de nosotros y se ha sumado a los demás desafíos que afronta la población rural de todo el mundo. Las perturbaciones climáticas y ambientales continúan poniendo en peligro los suministros de alimentos y los medios de subsistencia. En África, las langostas siguen devastando los cultivos.
Los nuevos análisis demuestran que la desigualdad de la tierra es mayor en un 41% frente a los datos basados en los censos.
Se destaca la necesidad de abordar la desigualdad en la cuestión de la tierra para combatir otras desigualdades como la económica, política, social, entre otras.
Reconocimiento, igualdad de oportunidades y legitimidad en espacios de decisión son los principales retos que deben sortear las mujeres que trabajan en el campo y la agricultura en nuestra provincia.
Tierra, desigualdad e impactos en la población rural
13 de octubre - 09:00 h Lima
Inscripciones en Zoom
Antecedentes
SANTIAGO, 29 jul 2020 (IPS) - Una campaña para empoderar a las mujeres rurales, indígenas y afrodescendientes en América Latina y el Caribe fue lanzada este miércoles 29 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con apoyo de otras 24 entidades privadas, públicas y multilaterales.
The second round of LAND-at-scale resulted in 24 ideas submitted by 19 Dutch embassies. The LAND-at-scale Committee selected 6 most promising ideas to develop further.
Las organizaciones indígenas y de la agricultura familiar, campesina y comunitaria de América Latina no se han quedado de brazos cruzados ante la crisis desatada por el Covid-19. Organizadas frecuentemente a través de redes, las poblaciones rurales están demostrado una vez más su gran resiliencia e implementando medidas de distinto tipo para responder a la pandemia.
Blogs
Eventos
Debates
Organizaciones
Últimas noticias
Al finalizar 2021, los impactos del Covid-19 en el Ecuador se evidenciaron en diversos ámbitos. La inseguridad alimentaria, la fragilidad del medio rural y las brechas de género son realidades en las que la pandemia ha causado profundos estragos en el país.